Salidas profesionales

El Máster proporciona competencias imprescindibles para aplicar la valoración biomecánica clínica en distintos puestos de trabajo, dependiendo de su formación base. Los alumnos pueden encontrar salidas profesionales en:

  • Laboratorios de valoración biomecánica en centros médicos, Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social o compañías aseguradoras.
  • Servicios de rehabilitación y fisioterapia con interés en la valoración biomecánica clínica.
  • Ejercicio de la pericia médico-legal en casos con valoración biomecánica.
  • Aplicación de la valoración biomecánica en la gestión de las contingencias laborales.
  • Valoración del daño corporal en el ámbito de la valoración biomecánica clínica.
  • Servicios médicos de empresa o departamentos de prevención con interés en la valoración biomecánica clínica.
  • Empresas distribuidoras de productos sanitarios para valoración biomecánica.
  • Investigación en valoración biomecánica clínica.

Nuestros alumnos

 

GABRIELA ARIAS BOGANTES
Fisioterapeuta (Costa Rica)

Me ha parecido muy interesante. Aporta información y herramientas importantes para aplicar en la valoración y seguimiento de los pacientes. Además, abre camino para la investigación en el campo de la Biomecánica y su aplicación en nuevos campos de acción.

 

CANDELA SÁNCHEZ
Licenciada en Terapia Ocupacional (Argentina)

Ha sido una experiencia muy enriquecedora que me ha permitido ampliar conocimientos.

 

MELISSA CARVAJAL ROJAS
Médico (Costa Rica)

Me ha parecido una experiencia enriquecedora para mi práctica clínica, pues me ha permitido conocer la gran gama de oportunidades que ofrece la valoración biomecánica, y con esto ofrecerles a mis pacientes una mejor calidad en mi atención.

 

MARÍA ISABEL MONTENEGRO MUÑOZ
Ingeniera Biomédica (Colombia)

Me ha brindado información muy útil para mejorar mi práctica profesional y brinda igualmente una formación muy completa.

 

JOSÉ LUIS ALANIZ ARCOS
Médico y docente de la Facultad de Medicina (México)

Un Máster muy completo para objetivar la valoración funcional en diferentes ámbitos clínicos y con mucha utilidad para su aplicación inmediata en la práctica profesional. Es una opción de formación novedosa y vanguardista que te brinda muchas herramientas para valorar procesos complejos.

 

CLEMENTE PASTOR TENDERO
Profesor y Médico Especialista en Medicina Legal y Forense (Generalitat Valenciana, España)

El MVBC reúne en un único conjunto de contenidos, toda la información necesaria y posee utilidad real actual en actividades asistenciales y en campos como el pericial/judicial, el laboral y/o el deportivo. Alineado además con tendencias sanitarias actuales como la medicina personalizada y de precisión.

Con el apoyo de